Aventura virtual del Templo

Aventura virtual del TemploAventura virtual del TemploAventura virtual del Templo
  • Inicio
  • ¿Qué es el Templo?
  • ¿Mirás a Alejandro Magno?
  • ¿Qué acciones sumás?
  • ¿Dónde estaba?
  • ¿Querés recorrerlo?
  • ¿Jugamos un rato?
  • Créditos
  • Patio de las Mujeres
  • ULAM
  • Más
    • Inicio
    • ¿Qué es el Templo?
    • ¿Mirás a Alejandro Magno?
    • ¿Qué acciones sumás?
    • ¿Dónde estaba?
    • ¿Querés recorrerlo?
    • ¿Jugamos un rato?
    • Créditos
    • Patio de las Mujeres
    • ULAM

Aventura virtual del Templo

Aventura virtual del TemploAventura virtual del TemploAventura virtual del Templo
  • Inicio
  • ¿Qué es el Templo?
  • ¿Mirás a Alejandro Magno?
  • ¿Qué acciones sumás?
  • ¿Dónde estaba?
  • ¿Querés recorrerlo?
  • ¿Jugamos un rato?
  • Créditos
  • Patio de las Mujeres
  • ULAM

EL TEMPLO


El “Santo Templo de Jerusalem” — en hebreo, Beit Hamikdash — era majestuoso y grande, con una estructura de múltiples niveles, con espacios cubiertos y al aire libre. Estaba situado sobre el monte Moriá en Jerusalem.


Como es el hogar de Di-s, se convierte en el núcleo del judaísmo, su sitio más sagrado. El Templo de Jerusalem es la casa de Di-s donde su presencia divina se conecta con nosotros. 


La importancia del Templo en la vida judía se refleja en el hecho de que muchas de las mitzvot - mandamientos - están relacionadas con él.
Se realizaban ofrendas diferentes  - diarias, semanales, para festividades -voluntarias y obligatorias. 


Las enseñanzas jasídicas explican que el santuario no es solamente una construcción física, el santuario también existe en el corazón de cada individuo. Si actuamos de acuerdo a como D-os quiere, logramos que se sienta como “en casa” con nosotros.


Más sobre el templo

El primer Beit Hamikdash fue construido por el rey Salomón en el año 832 antes de la era común y destruido por el rey babilónico Nabucodonosor en el año 423 antes de la era común.


El segundo Beit Hamikdash fue terminado en el año 349 antes de la era común por los judíos que retornaron del exilio persa, conducidos por Ezra y Nejemiah. 


En el año 37 antes de la era común, el rey Herodes culminó importantes renovaciones en el dilapidado templo, pero los ejércitos invasores del Imperio Romano lo destruyeron en el año 69 de la era común, dando comienzo al actual Galut (exilio).

Linea de tiempo

Escuchemos más sobre el Beit Hamikdash

Video

Análisis profundo del Beit Hamikdash

 R. Tzvi GrunblattJabad Argentina 

En búsqueda de los tesoros robados del Beit Hamikdash

¿ R. Yoel Migdal

ISEJ 

Los utensilios- Keilim - y la Mujer

 Jani Gorowitz, Chani Rosenblum y Etti Silberstein 

Para seguir conociendo los invitamos al canal Tzaj Ar


Copyright © 2022 Aventura virtual del Templo - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar